Aprendiendo a cocinar con humildad y con IA
![Image](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbm0bG1GqVPzdvwXlSSplj-a2wUPL0AmLHn7S-qhBHRZBIvNbCVRzycxTDshqRGNbCfvRuayItB-3nFg-8ORCb6mWKi59xbR1bTXtXSlMZgZxxTjwVgjZdIZBFfIn9hGD9sKyarlZbXraAteUEm-_bLi_lAMpGaZit0ylbKShUi3iHrtq4ZsX9ENZiX4Tw/w289-h400/512px-CyberpunkRoboChef_(SDXL).jpg)
Quien haya probado mi fideuá o gazpacho o alguna otra receta tal vez dirá que exagero, pero nunca se me ha dado bien la cocina, o nunca he querido intentarlo bastante. Eso sí, me encanta comer bien y disfruto cuando cocino con otras personas que saben. Hoy he tenido una lección de humildad. Teresa me habló de la dieta paleo (alimentos no procesados y no cereales, básicamente) y este verano he querido probar una receta de pan paleo. ¿Para qué son las vacaciones sino para dedicarte a aquello para lo que no sueles tener tiempo, como descansar, leer más o, en mi caso, cocinar? Teresa me dio la receta en inglés y ahí empieza la celebración de mi ignorancia. Me dijo también que se ayudaba de chatgpt (inteligencia artificial, IA). Primer paso: instalarme la app. La búsqueda de algunos ingredientes en el supermercado me llevó un tiempo pero de ahí me fui yo con mis semillas de lino y mi almendra molida y mi coco rallado. En realidad, necesitaba harina de semillas de lino, así...